Carisma y derroche de alegría en sus shows son el lado opuesto de lo serio que son las injusticias que ocupan su atención, así como las soluciones que propone. Nos referimos en esta oportunidad a Enrique Martín Morales, conocido más como Ricky Martin, y quien ocupa nuestra mirada en esta oportunidad, como visible latino agente de cambio.
Comentábamos en nuestra anterior entrega para La Nota Latina que en la responsabilidad social es indispensable, para que pueda motorizarse y asentarse una verdadera transformación en una población en particular, el ejercicio del liderazgo. No sólo desde la práctica elemental de la provisión de fondos por la vía filantrópica, sino por el involucramiento emocional y existencial para el abordaje y resolución de un problema.
Esto aplica en la figura seleccionada como caso de análisis. Ricky Martin ha liderado desde su propia organización sin fines de lucro, la rickymartinfoundation.org un movimiento para desterrar de la faz de la tierra lo que se identifica como esclavitud moderna y trata de personas. Bajo una estructura técnica visible y una estrategia de abordaje y seguimiento a la temática, dicha Fundación se ocupa de acciones de prevención, indagación y sensibilización, con foco en su isla natal. Y más allá de ello, el artista se ha activado como vocero global, llevando mensajes e información relevante en foros y espacios públicos.
Tal interés no ocurrió como una táctica de mercadeo social para reforzar su marca personal… (leer más)