Ayudar desde la tecnología

Programa especial 4to. aniversario

(7 de febrero)

En esta nueva celebración de Responsabilidad Social Hoy contamos con la presencia de Wingu. Una organización sin fines de lucro creada hace 14 años en Argentina, y actualmente con sede en Ciudad de Mexico y en Bogotá. Wingu utiliza la tecnología como herramienta de ayuda a aquellos que quieran potenciar sus proyectos y emprendimientos.

En esta ocasión tuvimos el placer de poder charlar con la directora regional de Wingu, Daniela Carvajalino, la cual nos habló de la transformación digital con impacto social y las posibilidades que nos aporta.

Está comentó que Wingu se propone a ayudar a otras ONG a surgir y sacar el mayor provecho de las herramientas tecnológicas. Siendo una especie de guía, a muy bajo costo, para aquellas organizaciones sociales que lo necesitaran.

En el 2017 Wingu creó su propia teoría del cambio, con la cual la organización se rige y cree firmemente, creando un empoderamiento de las ciudadanías y las organizaciones sin fines de lucro. Según Carvajalino, el objetivo de Wingu “…está centrado en que las metodologías innovadoras se consoliden realmente como un catalizador estratégico para el cambio de América Latina. Nosotros creemos que la tecnología debe ser una herramienta que le permita al sector social crecer, fortalecerse y expandir su impacto”.

Wingu logra su objetivo mediante capacitaciones, cursos, aplicaciones y sitios web, donde las organizaciones pueden aprender sobre su teoría del cambio y aplicarlas en su transformación. Un ejemplo de esto es SafariTech.

A pesar de las barreras que existen en cuanto a tecnología en America Latina, Wingu trata de incorporar cada vez más la misma en el territorio.

De igual manera, Carvajalino explica cómo aquellas personas que deseen aprender más sobre las herramientas que utiliza Wingu, pero no tienen una conectividad recurrente, pueden hacerlo de manera offline.

Asimismo, es mencionado también el cómo en muchos países de America Latina la tecnología cívica es una forma de alzar la voz ante los problemas sociales, poder informarnos acerca de las políticas públicas, e informar de manera internacional lo que sucede en el contexto del país. Creando así, la tecnología, nuevos espacios de participación ciudadana.

Por último, hablamos sobre El Festival de Innovación y tecnología social (FITS). Un festival donde distintas personalidades especializadas en tecnología, provenientes de America Latina,son reunidas para que se conecten y puedan compartir sus experiencias y enseñanzas con las diferentes ONG y personas interesadas en el tema.

@Wingu

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s